datos personales

miércoles, 13 de marzo de 2013

¿Por qué comemos?


Nuestro cuerpo depende de los elementos para tener energia, crecer y estar saludable.

Los seres vivos estan relacionados entre si desde el punto alimenticio; estas relaciones forman una cadena donde la materia y la energia pasan de unos a otros.

Dependiendo de las circunstancias, las razones por las que comemos van desde la satisfaccion de una necesidad basica hasta la celebracion de una ocacion social memorable.

Aunque la verdadera razon por la que comemos es que nuestro cuerppo es como una maquina que requiere de materia y energia a nuestra "maquina" es lo que llamamos "alimentar ", mientras que los materiales que nos proporcionana materia y energia reciben el nombre de alimentos.

A las sustancias alimenticias se les domina nutrientes, las cuales son los materiales que necesita el cuerpo para  crecer, tener energia y mantenerse sano.

La alimentacion consiste en la introduccion de alimentos en el organismo, es decir, comer, mientras que la nutricion es el conjunto de procesos mediante los cuales el cuerpo utiliza los nutrientes, los transforma e incorpora a su organismo. Todo ello se hace de manera involuntaria e inconsciente; se puede afirmar que hay muchas formas de alimentarse pero sola una de nutrirse.

Asi pues  comer no es garantia de buena salud, porque es posible consumir alimentos al punto de tener sobrepeso y aun asi estar mal nutridos.

En el mundo occidental se tiene tal abundancia de alimentos que a menudo se consume demasiado y, con frecuencia lo que no se deberia. La obesidad contribuye a una salud precaria y a un mayor riesgo de padecer diabetes y ataques cardiacos, asi como una mayor susceptibilidad a otras enfermedades. Una dieta rica en grasas, azucar, alcohol y colesterol se relacionan con cinco de las diez principales causas de fallecimiento; por otro lado estan las personas que por no ingerir la suficiente cantidad de alimentos padecen de desnutricion o subnutricion.
Por lo tanto, la eleccion de lo que comes influye en tu estado de salud mas que cualquier cosa.
Se afirma que "eres lo que comes", si esto es cierto, deberias poner mayor atencion a tus habitos alimenticios, debemos procurar que a la vez nos proporcionen la mezcla apropiada de nutrientes para que nuestro cuerpo se mantenga sano durante mas tiempo.


Clases de nutrientes.

Los nutrientes se clasifican en tres grandes categorias que son:
  • Agua
  • Macronutrientes
  • Micronutrientes
El cuerpo requiere los macronutrientes en grandes cantidades, mientras que los micronutrientes se requieren en menos cantidades.

Los carbohidratos, grasas y las proteinas tienen importancia especial en la nutricion. En realidad, son tanimportantes que una buena parte de este material se consagras al estudio de estas sustancias alimenticias fundamentales.


¿Qué tipo de sustancias Constituyen a los Alimentos?

Al comenzar el dia con un desayuno; los alimentos que conforman el desayuno son mezclas de compuestos quimicos distintos.

Los alimentos son mezclas de dos tipos:


Compuestos organicos.
Compuestos inorgánicos.
Estan formados principalmentes por C,H,O,N,P, y S.
Que generalmente son insolubles en agua y solubles en disolventes organicos.
Muchos son flamables.
Presentan bajas temperaturas de fusión e isometra.
En sus moléculas predominan enlaces covalentes.
Principalmente son agua y sales minerales que generalmente son solubles en agua.
En disolución son buenos electrolitos.
Poseen altas temperaturas de fusión.
Se unen por medio de enlaces iónicos


Componentes de los alimentos.

Los alimentos pueden contener nutrientes como el agua, grasas, carbohidratos, proteinas, vitaminas y minerales.

El agua y los minerales son sustancias inorganicas, mientras que las grasas, carbohidratos, proteinas y vitaminas son sustancias organicas; es decir, son compuestos del carbono. Por  lo anterior se puede afirmar que los alimentos son mezclas de compuestos inorganicos e inorganicos .


Diferencias de Compuestos Organicos e Inorganicos.

Se conocen mas de 24 millones de compuestos que contienen carbono; sus fuentes principales son el petroleo, el gas natural, el carbono mineral y los seres vivos.

La quimica organica se define como la quimica de casi todos los compuestos que contienen carbono. En cambio, la quimica inorganica comprende el estudio de todos los demas elementos y de aproximadamente 600 mil compuestos inorganicos. Un reducido numero de compuestos que contienen carbono se clasifican como compuestos inorganicos. Entre estos se encuentran los carburos que se hallan en el mundo mineral, los gases CO y
CO2  y compuestos que contienen el ion CO32-   el ion HCO3-  y el ion CN- , por que los compuestos que contienen estos iones tienen propiedades semejantes a las de otros compuestos inorgánicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario