CLASIFICACION DE LA MATERIA
La materia Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, por tanto, tiene masa y volumen.
Estados de agregación molecular.
Los estados de agregación molecular se refieren a los estados de la materia.
En los estados de la materia:
Solido tiene: forma y volumen definido, compresibilidad despreciable y la fuerza entre sus partículas es muy fuerte.
Liquido adquiere la forma del recipiente que lo contiene, su volumen es definido, su compresibilidad es muy poca y la fuerza entre sus partículas es media.
Gaseoso: adquiere la forma del recipiente que lo contiene, su volumen es definido, su compresibilidad es alta y la fuerza entre sus partículas es casi nula.
Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
Los nombres de los elementos se representan mediante símbolos. Existen dos reglas para escribir un símbolo correctamente:
1.- Si el símbolo es una sola letra, esta debe ser mayúscula.
2.-Si el símbolo tiene dos o tres letras la primera es mayúscula y las demás son minúsculas.
Compuesto: están formados por dos o más elementos en proporción de masa definida y fija, es una sustancia pura que se puede descomponer por medios químicos,
Molécula: es la partícula más pequeña de un compuesto que conserva sus propiedades.
Mezclas: están formadas por dos o más sustancias puras (elementos y/o compuestos en proporciones variables), pero su unión es solo aparente, ya que los componentes no pierden sus características originales; se pueden separar por medio de métodos físicos
Las mezclas homogéneas tienen la misma composición en toda su extensión y no se pueden distinguir sus componentes.
Las mezclas heterogéneas se pueden distinguir sus componentes a simple vista y están formadas por dos o más fases.
La ley de proporciones definidas establece que un compuesto puro siempre contiene los mismos elementos exactamente en las mismas porciones de masa.
Las propiedades físicas y químicas de las sustancias nos permiten diferenciar unas sustancias de otras.
Las propiedades físicas son aquellas que se pueden medir u observar sin alterar la composición de la sustancia.
Las propiedades químicas son aquellas que pueden ser observadas solo cuando una sustancia sufre un cambio en su composición, dentro de estas propiedades se encuentra el que una sustancia pueda reaccionar con otra.
Cambios físicos se presentan sin que se altere la composición de la sustancia.
Cambios químicos se presentan solo cuando la composición de la sustancia se modifica.
VIDEO CLASIFICACION DE LA MATERIA
En nuestro alrededor existen objetos con diferente forma, tamaño, textura y color, lo mismo pasa en la naturaleza, pero aunque somos diferentes lo que tenemos en común a nivel científico es que todo y todos estamos constituidos por materia.
A su vez la materia se clasifica en sustancias puras y mezclas; las sustancias puras están constituidas por partículas del mismo tipo pueden ser átomos o moléculas; las mezclas pueden homogéneas o heterogéneas.
Los elementos están formados por átomos del mismo tipo y pueden hallarse en forma solida como el oro, liquida como el mercurio y gaseoso como el oxigeno.
Los compuestos están formados por dos o más tipos de átomos unidos siempre en la misma forma y proporción por lo tanto se pueden representar con una formula.
Las mezclas homogéneas no presentan separación visible entre los constituyentes que la conforman, pueden ser liquidas solidas o gaseosas depende de la fase dispersante.
Las mezclas heterogéneas presentan una visible separación entre las fases que la conforman dividiéndose por sus características en suspensiones, es cuando la fase dispersa sedimenta con el tiempo y por lo general son opacas; y en coloides, estas no sedimentan.
Las mezclas heterogéneas pueden ser solidas, liquidas, espumas, aerosoles o geles pero nunca gaseosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario