datos personales

lunes, 27 de agosto de 2012

Tarea 2 Ejercicios en Linea

 
¿Qué líquido apareció en la pared exterior del recipiente?          
     
R: agua condensada            

¿Dé donde proviene?          
R:  de los hielos que estan dentro del recipiente y de la humedad del ambiente
               
Si alguien vive en un lugar muy seco y caluroso, tal vez no se deposite ningún líquido en las paredes del recipiente. En ese caso, ¿qué es lo que falta en el aire de su comunidad que hace que esté tan “seco”?
R:humedad
Estados de agregación de la materia    
Observe las figuras de la derecha.    
  
Esta actividad funciona mejor en lugares húmedos. ¿Por qué?
¿En qué forma o estado físico se encuentra el agua en cada figura?
 
  
R:   en el vaso esta en como liquido y en el cubo esta como solido                
 
  
¿Tiene eso algo que ver con la temperatura? ¿Por qué?
 
 
R: si por que entre mayor sea la temperatura menor es el enlace entre sus particulas.                
 
                                     
 
 
 
Mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas
En su cocina se pueden encontrar y preparar sustancias con aspecto y textura muy distintos. Por ejemplo: en la siguiente imagen tenemos diferentes recipientes uno con agua de tamarindo, otro con vinagreta para ensalada y otro con un poco de leche de magnesia. Observe las tres sustancias. ¿Cómo son cada una?
   
   

Ejemplo de mezclas heterogéneas.
         
Mezcla heterogénea
Semejanza
Diferencia
Agua de tamarindo es semejante a la leche de magnesia en que es liquida y en la vinagreta en que es cafe y que es liquida. con la leche de magnesia que tienen diferente color y se usa para la acidez; y con la vinagreta que es que la vinagreta se usa para darle sabor a una ensalada
Vinagreta que al igual que la leche de magnesia y que el agua de tamarindo es liquida; y cafe como el agua de tamarindo con la leche de magnesia el color y y el uso que se les da a cada uno y con el agua de tamarindo el uso que se les da
Leche de magnesia la unica semejanza que tiene con la vinagreta y el agua de tamarindo es que es liquida. con las dos difiere en el color y el fin con el que son usadas.

El aire, una mezcla invisible
 
El aire es una mezcla de gases cuyos componentes no podemos distinguir mediante los sentidos. Entre los distintos tipos de gases que forman el aire puro, ¿cree que haya alguno que sea tóxico para los seres vivos? Justifique su respuesta.
         
 R:    el dioxido de carbono por que es el causante del efecto invernadero, produce quemaduras, ceguera y en algunos casos la muerte   
         
Lea la respuesta a sus compañeras y compañeros, a su asesor o asesora y comenten qué entienden por aire puro y por aire contaminado. Lleguen juntos a una conclusión y anótela.

R: pues que el aire puro el que no tiene contaminantes o tal vez si los tenga pero en menor escala no como ahora; y aire contaminado es el que tiene en su mayoria gases toxicos.

Ponga a prueba sus conocimientos    
La contaminación del aire es un problema que puede afectar tanto a comunidades urbanas como a rurales. Averigüe las acciones que se han tomado en las grandes ciudades y en las comunidades rurales para reducir la emisión de agentes contaminantes en el aire. Basándose en esta información, elabore un cuestionario y aplíquelo entre sus vecinos y familiares en donde les pregunte de qué manera están colaborando para reducir la contaminación del aire en su comunidad. (Recuerde que la tala de árboles es nociva porque se reduce la aportación de oxígeno al aire, y que la quema de madera y de todo tipo de combustibles genera dióxido de carbono que se libera al ambiente y lo contamina.) Al término, comente las respuestas con sus compañeros y compañeras y a continuación anote una conclusión.
                                    
R: pues conclui que aunque se han tomado grandes y muchas medidas no solo urbanas si no tambien rurales realmente a muchas personas se les hace facil no seguir dichas medidas ya que a veces principalmente por intereses economicos siguen realizando acciones que afectan demasiado tanto al aire como al planeta.
         
El agua, un compuesto extraordinario
          
Si colocamos un cubo de hielo en un vaso casi lleno de agua, pero evite que se derrame. ¿Qué cree que sucederá cuando el hielo se derrita? ¿Se derramará el agua o no?
 
R: no
       
Espere media hora y vuelva a observar el vaso. ¿Se derramó el agua?
                                    
R: no

¿Cómo explica lo sucedido?          

R: pues no por que el volumen que ocupan los hielos sera el mimo que si estuviera en un estado liquido, asi que si no se desbordo al principio cuando aun no se deshacian los hielos tampoco lo haria una vez que estuvieran deshechos
         
Comente con sus compañeros y compañeras, asesor o asesora lo que observó y escriba un texto de conclusión.

R: que el espacio que ocupa un solido al pasar al estado liquido ocupara el mismo espacio y volumen puesto que solo estan cambiando de estado fisico.           

El oxígeno, un elemento vital
         
¿Qué pasa con el aire de un lugar cerrado y con mucha gente?          
       
R: deja de fluir
¿Qué componente indispensable del aire se empieza a agotar transcurrido algún tiempo?
                                        
R: oxigeno

¿Por qué?    
R: por que ese oxigeno que inhalamos se convierte en dioxido de carbono cuando lo exalamos.  
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario